Home Internacionales Paz, único camino a encontrar en diálogo iniciado en Venezuela

Paz, único camino a encontrar en diálogo iniciado en Venezuela

by Redacción

Caracas (Prensa Latina) El Gobierno de Colombia y la organización rebelde Segunda Marquetalia Ejército Bolivariano reafirmaron en Venezuela su compromiso con la búsqueda de un acuerdo de paz, al quedar instalado en Caracas el primer ciclo de diálogo entre ambas fuerzas.

Las representantes Gloria Arias por el ejecutivo colombiano y Yurleni Guerrero, por la guerrilla disidente de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, anunciaron a la opinión pública nacional e internacional la instalación formal de la Mesa de Diálogo de Paz.

Comunicaron que hasta el 29 de junio realizarán el primer ciclo de conversaciones con el cual pretenden desarrollar los temas específicos de la agenda de diálogo de paz y definir los protocolos de las negociaciones.

El texto de nueve puntos, leído de manera alterna por cada representante, subrayó que el éxito de la paz y los diálogos que se inician “exigen una férrea cohesión de las partes en la ruta de la salida política y su voluntad de abstenerse de acciones que socaven la confianza mutua”.

Lamentaron que a las puertas de la instalación de la Mesa de Negociaciones se le haya quitado la vida al comandante insurgente Alves Guerrero, perteneciente a la Segunda Marquetalia.

La Mesa, indicaron, asume el compromiso de acordar en forma prioritaria las medidas necesarias para garantizar la vida y seguridad de quienes participan en el proceso y de las comunidades en general.

Por el Gobierno de Colombia integran la delegación, su jefe Armando Noboa; Gloria Arias, Parmenio Cuellar, María Camila Moreno, el coronel retirado Jaime Joaquín Ariza, Tulio Alberto Gómez y Gabriel Bustamante.

Mientras el equipo de paz de la Segunda Marquetalia Ejército Bolivariano lo compone el jefe de delegación comandante Walter Mendoza, Yurleni Guerrero, Andrés Allende, Andrés Rojas, Jairo Marín y Andrés Guerrero.

Para su participación en las negociaciones de paz, los dialogantes reconocieron, en condición de vocero civil, al profesor Francisco Javier Tolosa.

VENEZUELA APOYA INICIATIVAS QUE CONDUZCAN A LA PAZ

Por su parte, el gobierno de Venezuela expresó su irrestricto apoyo a todas las iniciativas que conduzcan a la paz de Colombia.

El canciller venezolano, Yván Gil, destacó la firme determinación de que es el único camino a encontrar en el diálogo.

Existen muchos desafíos a sortear, pero solo la voluntad, el acompañamiento y la intensidad del trabajo de la mesa podrán garantizar el éxito, afirmó el alto diplomático.

Gil deseó que la sabiduría inspire a los negociadores e ilumine a los acompañantes del proceso para que puedan ofrecer a todo el pueblo colombiano y latinoamericano, un proceso de diálogo capaz de contribuir “a la paz total de Colombia, que tanto se ansía en toda la región”.

Estimó como el principal desafío de ambas delegaciones y de los gobiernos garantes y acompañantes, “alejar cualquier posibilidad de empañar, sabotear o destruir la voluntad” que hoy se puso de manifiesto en la declaración conjunta leída en la instalación de la mesa de diálogo.

El ministro venezolano de Exterior expresó su deseo y votos para que las discusiones puedan, en plazo breve y perentorio, concretar un acuerdo duradero y sostenible para la paz, porque “se trata de la vida, el bienestar y desarrollo de amplias regiones de la amada Colombia”.

Participan como países garantes en esta mesa de negociaciones los Gobiernos de Cuba, Noruega y la República Bolivariana, y fungirán de acompañantes el representante especial del secretario general de la ONU y la Conferencia Episcopal colombiana.

ad/ym

You may also like