“Ha habido personas ya localizadas, algunas que con la revisión del 079 o el propio gobierno del estado ha buscado, y dos personas que no habían sido identificadas y que lamentablemente habían fallecido”, dijo la presidenta Claudia Sheinbaum durante su habitual encuentro con periodistas.
Como resultado de las acciones para atender la emergencia, un 70 por ciento de las localidades incomunicadas (195 de 288) ya tiene acceso por tierra y el 99,5 de los usuarios afectados cuenta con servicio eléctrico.
Acerca de la limpieza en las escuelas, el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Esteva, señaló que ya fueron atendidas 979 de mil 351, mientras las viviendas censadas para conocer las necesidades y dar apoyos a la población ascienden a 85 mil 221.
Las autoridades entregaron hasta el momento 273 mil 448 despensas en Veracruz, Puebla, Hidalgo, Querétaro y San Luis Potosí y aplicaron 158 mil 610 vacunas desde el inicio de la contingencia, la cual está siendo atendida por 52 mil 805 personas.
Este miércoles, el Gobierno comienza la entrega de recursos a las familias damnificadas a través de una primera ayuda de 20 mil pesos (más de mil dólares), con la cual se otorgará un vale de enseres (refrigerador, estufa, colchón, vajilla y ventilador) y otro para canasta alimentaria.
En dependencia del daño en el inmueble, los ciudadanos recibirán posteriormente entre 25 mil (mil 350 dólares) y 70 mil pesos (tres mil 800 dólares), a lo cual se añadirá una estrategia de reubicación de casas situadas en áreas cercanas a los ríos u otras zonas de riesgo.
La administración destinará también recursos a los locales comerciales con perjuicios, el campo y la ganadería, las escuelas y las unidades de salud (en este último caso, adicionales al seguro), así como para la recuperación de útiles escolares.
Como parte del respaldo a la población, el programa Construyendo Futuro ofrecerá empleo a 50 mil personas en el restablecimiento de caminos de noviembre de este año a febrero del próximo, por lo cual recibirán un salario de ocho mil 500 pesos (462 dólares) mensuales.
ro/las

