Home Internacionales Alza en los casos crónicos de personas sin hogar en Puerto Rico

Alza en los casos crónicos de personas sin hogar en Puerto Rico

by Redacción

San Juan, (Prensa Latina) El Conteo de Personas sin Hogar 2025 identificó cerca de un millar de desamparados en 24 municipios del norte y centro de Puerto Rico.

El informe registró mil 31 personas sin hogar y un alza en los casos crónicos, con 75,9 por ciento en situación de vulnerabilidad.

Reveló que el 40,7 por ciento de la población sin vivienda enfrenta una situación tensa, cifra que superó con creces el 29,2 por ciento en 2024.

El conteo precisó que el 75,9 por ciento de los entrevistados presentó determinada condición de vulnerabilidad, entre ellas consumo de narcóticos, condiciones de salud mental o impedimentos físicos.

El 59,2 por ciento de los encuestados indicó que esas condiciones le impedían mantener un empleo o vivienda estables.

La presidenta de la junta de directores del área del Continuo Cuidado, Belinda Hill, expresó que “el conteo es la herramienta más poderosa que tenemos para conocer la realidad de las personas sin hogar y dirigir nuestros recursos de manera estratégica”.

Estos resultados nos permiten ver las tendencias, entender las causas y, sobre todo, reafirmar nuestra misión: lograr que nadie duerma en la calle en Puerto Rico”, aseguró Hill.

Los datos reflejaron también que el 53,3 por ciento de las personas encuestadas vivía por primera vez en condición de “sin hogar”, en comparación con el 51 por ciento del año anterior.

En cuanto a la distribución por género, el 76 por ciento fueron hombres, 23,8 por ciento mujeres y 0,2 por ciento personas transgénero.

El grupo más numeroso correspondió a adultos de 35 a 44 años (23,8 por ciento), seguido por aquellos entre 45 y 54 años (22,5 por ciento).

El estudio destacó además que nueve por ciento eran adultos mayores de 65 años, un sector identificado como de creciente riesgo de exclusión social.

rc/nrm

You may also like